Mostrando entradas con la etiqueta ecosistemas marinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecosistemas marinos. Mostrar todas las entradas

OFERTA PÚBLICA: Cursos a bordo del velero Diosa Maat. Mediterráneo de Julio a Octubre

Hola a tod@s,
tenemos la satisfacción de poder ofertaros estos cursos de 1 año de duración y 5 días de muestreo en la mar, con los que esperamos ofrecer una formación para profesionales o futuros profesionales y activistas de la gestión de recursos naturales marinos y costeros.

Esta formación que ofrecemos en colaboración con distintas entidades académicas nos permitirá recabar información de alta importancia para los colectivos ecologistas del mediterráneo de la costa española y marroquí.

En este enlace encontraréis el contenido de todos los cursos:
http://www.ecologistasenaccion.org/article23569.html

En este otro enlace encontrareis IMÁGENES de trabajos anteriores:
https://picasaweb.google.com/100814484951863432922/FotosCursos

Y también podeis visitar estos VIDEOS de campañas y trabajos anteriores Campaña Cabrera 2010 http://www.youtube.com/watch?v=tLMl1fn-Xl4
Sebadales de Fuerteventura 2011
http://www.ecologistasenaccion.org/article21093.html
Presentación campaña 2007
http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article8885
Vertidos y Posidonia en Cabo Huertas 2009
http://www.ecologistasenaccion.org/article15315.html

Daros prisa en reservar una plaza o solicitar una beca, los cursos son todos de plazas limitadas a 5 + 1 beca para activistas.

Un abrazo y nos vemos a bordoooo!!!

EL AULA DEL MAR EN LAS AULAS


El aula del mar comienza a realizar actividades en centros de educación primaria y secundaria en la ciudad de Cádiz, con motivo de la Semana Europea de Protección del Tiburón 2011 organizada por la Shark Alliance.

A falta de un mes para la inauguración del Aula del Mar del CSR Valcarcel, el Aula del Mar sale a la calle para iniciar una campaña de divulgación por tres centros de educación primaria y secundaria de nuestra ciudad entre los dias 25 y 29 de este mes.

Las charlas centradas en algunas de las mayores amenazas que sufre el escualo en nuestras costas, permitirá un primer acercamiento de los jovenes a algunas de las muestras que se podran ver posteriormente en el Aula del Mar del CSR Válcarcel. A cargo de voluntarios de los diferentes colectivos colaboradores las charlas se enmarcan en el calendario de actividades que se planteó la semana pasada con motivo de la Semana de Protección del Tiburón organizada por la Shark Alliance.

Este calendario de actividades culminará el próximo sábado con la 1º Gymkana del Tiburón en Cádiz, donde por parejas de “niño-adulto” se aspirará por un premio consistente en un paseo por la bahía a bordo del velero de Ecologistas en Acción, el Diosa Maat.

Estas actividades surgen de la idea firme y el compromiso de acercar el mar a la ciudad de Cádiz y sus gentes de todas las formas que sean necesarias, mientras las tareas de cara a la inauguración marchan a buen ritmo gracias al trabajo   de voluntarios de Ecologistas en Acción, SEA o Delphys así como los voluntarios del centro social.

Recomendaciones para el consumo de pescado

Tal y como viene solicitando Ecologistas en Acción desde hace años, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha publicado nuevas recomendaciones de consumo de pescado para poblaciones sensibles debido a la presencia de mercurio. En ellas se recomienda precaución a las mujeres embarazadas o que puedan llegar a estarlo, a las mujeres en fase de lactancia y a los niños de corta edad. A este grupo de población, al que si bien se le recomienda consumir una amplia variedad de pescados, se le advierte sobre el consumo de las especies más contaminadas con mercurio cuyo consumo debe evitarse o limitarse.

Para el consumo de Pez espada, Tiburón, Atún rojo y Lucio en mujeres en edad fértil, embarazadas o en período de lactancia, así como en niños de menos de tres años, la recomendación es evitar su consumo, mientras que para niños de entre tres y doce años, debería limitarse a unos 50 gramos semanales.

Más información...

La apertura de la pesquería de la anchoa: una grave irresponsabilidad

Ecologistas en Acción denuncia la enorme irresponsabilidad de los gobiernos de España, Francia y de la Unión Europea (UE), en la decisión de abrir el pasado mes de diciembre la pesquería de la anchoa después de cinco años de veda, sin haber alcanzado la biomasa de precaución, fijada por las recomendaciones científicas en 33.000 toneladas. La UE volvió a desoír los consejos de los científicos y, cometió un acto de irresponsabilidad en la gestión de la pesquería de la anchoa que, sólo la flota, ha sabido proteger y cuidar ante la falta de madurez de los individuos capturados, con paros voluntarios durante la campaña de pesca.

La pesquería de la anchoa tuvo su apertura el pasado 1 de marzo, tras una veda de cinco años debido a que se sobrepasaron los límites de seguridad biológica para la especie. El consejo de ministros de Europa, tomó esta decisión aún estando la biomasa de la especie por debajo de la biomasa de precaución (33.000 tn) establecida por el CIEM (Consejo Internacional para la explotación del Mar) desde el año 2002.

Más información...