Mostrando entradas con la etiqueta pesca artesanal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesca artesanal. Mostrar todas las entradas

La pesca artesanal, una alternativa sostenible a la sobreexplotación de los mares

La degradación de mares y océanos es una realidad innegable y el agotamiento de los caladeros es una evidencia. La pesca industrial y el arrastre de las últimas décadas ha llevado la capacidad de regeneración de los ecosistemas a sus límites. 

En el Día Mundial de los Océanos, que se celebra el 8 de junio, Ecologistas en Acción quiere reivindicar la pesca artesanal como alternativa para poder seguir teniendo pescadores, pescado en nuestras mesas y peces en el mar. Los océanos tienen un papel crucial no solo para la vida en el planeta sino también para la economía mundial. Son además clave para regular la temperatura y hoy en día, con el cambio climático, su papel se hace más importante aun. Pero a pesar de su importancia siguen siendo sobrexplotados, degradados, contaminados y hay plásticos incluso en las planicies abisales. 

Más información...

Defendiendo la pesca artesanal sostenible


Hoy lunes 10 de octubre, pescadores artesanales y organizaciones de toda Europa entregarán en Bruselas una declaración en favor de una gestión sostenible de las pesquerías. En un momento donde el 82 % de las poblaciones de peces mediterráneas y el 63 % de las atlánticas están sobreexplotadas, Ecologistas en Acción considera necesario que las políticas pesqueras garanticen el restablecimiento de las poblaciones de peces a unos niveles saludables.

Después de meses de espera, el pasado 13 de julio se publicó la reforma de la Política Pesquera Comunitaria (PPC) en la que se establecen los nuevos principios básicos que regulan la pesca y la acuicultura de la Unión Europea. Debido a la grave situación del sector y de los caladeros europeos, la legislación propuesta no es lo suficientemente fuerte, según Ecologistas en Acción, ya que no garantiza la salud ambiental de los ecosistemas marinos, ni defiende ni promociona la pesca artesanal sostenible.

Defendiendo la pesca artesanal sostenible


Hoy lunes 10 de octubre, pescadores artesanales y organizaciones de toda Europa entregarán en Bruselas una declaración en favor de una gestión sostenible de las pesquerías. En un momento donde el 82 % de las poblaciones de peces mediterráneas y el 63 % de las atlánticas están sobreexplotadas, Ecologistas en Acción considera necesario que las políticas pesqueras garanticen el restablecimiento de las poblaciones de peces a unos niveles saludables. 

Después de meses de espera, el pasado 13 de julio se publicó la reforma de la Política Pesquera Comunitaria (PPC) en la que se establecen los nuevos principios básicos que regulan la pesca y la acuicultura de la Unión Europea. Debido a la grave situación del sector y de los caladeros europeos, la legislación propuesta no es lo suficientemente fuerte, según Ecologistas en Acción, ya que no garantiza la salud ambiental de los ecosistemas marinos, ni defiende ni promociona la pesca artesanal sostenible.

Más información:

Día Marítimo Mundial: huella pesquera española


El 29 de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial, este año con el lema "Piratería: elaborando la respuesta", para Ecologistas en Acción en la temática se ha olvidado incluir también a los corsarios que esquilman los recursos marinos. En este día, Ecologistas en Acción denuncia que la huella pesquera española es cuatro veces más elevada que la media del planeta.

El aumento del consumo de pescado, la industrialización de las flotas y unas políticas pesqueras inadecuadas han conducido a una sobreexplotación de los recursos. El resultado es que dos de cada tres pescados consumidos en España provienen de caladeros alejados, contrayendo así una deuda pesquera con terceros países.

Más información: