El falso etiquetaje es una práctica común y cada vez más extendida, Ecologistas en Acción no pretende alarmar, sino exigir al gobierno que adopte todas las medidas necesarias para asegurar la trazabilidad y calidad de los productos pesqueros de la forma más clara y veraz posible.
Debido al pésimo estado de los caladeros europeos, Ecologistas en Acción pide a los responsables en materia de pesca un cambio radical en la gestión de los recursos pesqueros, ya que las malas políticas pesqueras y nuestro voraz apetito están afectando al estado del ecosistema acuático.
El 10 de junio, y coincidiendo con la Semana Europea de la Pesca (4 al 12 de junio), Ecologistas en Acción y OCEAN2012 organizaron un seminario en Madrid sobre el papel de la pesca artesanal dentro de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC).
Este seminario, que ha tenido lugar un mes antes de que la Comisión Europea dé a conocer el texto de la nueva reforma de la PPC, fue moderado por el periodista Paco Arjona, del programa Españoles en la Mar de Radio Nacional de España, y contó con la participación de los siguientes invitados:
Alejandro Polanco, Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura.
Pilar Pereda, Jefa de Área de Pesquerías del Instituto Español de Oceanografía.
Marta Cavallé, Coordinadora de Proyectos de la Fundación Lonxanet.
Ecologistas en Acción denuncia que la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, está cediendo ante las presiones de la flota de cerco de Sanlúcar de Barrameda y, prepara una modificación de la Orden de 16 de Junio de 2004, para permitir la pesca a 9 barcos de cerco de la flota de Sanlúcar dentro de la reserva desde finales del presente mes de Junio al 30 de Septiembre, poniendo en riesgo el equilibrio de los recursos pesqueros del Golfo de Cádiz.
Ecologistas en Acción denuncia que la Consejería de Agricultura y Pesca prepara una disposición transitoria de la Orden 16 de Junio de 2004, por la que se declara la reserva pesquera del Estuario del Guadalquivir. Por esta disposición transitoria se permitiría a 9 barcos de cerco de la flota de Sanlúcar de Barrameda faenar dentro de la Zona D de la reserva pesquera del Guadalquivir, delimitada como zona de cría y alimentación de las especies de interés pesquero. El boquerón que se reproduce en este área, es la principal especie objetivo de la flota de cerco de Sanlúcar de Barrameda y, la pesca de esta especie, en esta área, ejerce una enorme presión sobre la administración andaluza de pesca desde que fue declarada esta reserva de pesca.