Mostrando entradas con la etiqueta En Acción por la Biodiversidad del Mediterráneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Acción por la Biodiversidad del Mediterráneo. Mostrar todas las entradas

Nuevos avances en la protección de tiburones y rayas en España

El pasado 21 de enero se publicó, en el Boletín Oficial del Estado, la Orden AAA/75/2012 que lista las once nuevas especies de tiburones y rayas que se incorporarán al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Esta inclusión cumple con los compromisos adquiridos como país firmante del Protocolo sobre zonas especialmente protegidas y diversidad biológica en el Mediterráneo. Ecologistas en Acción y la Shark Alliance acogen con agrado los nuevos avances para la protección de especies amenazadas de tiburones y rayas en España.

Más información...

España agota sus reservas pesqueras

Un informe publicado hoy por NEF (New Economics Foundation) y OCEAN2012 revela que si la población española solamente consumiera pescado de suministro propio, se quedaría sin pescado el 8 de mayo, pasando a depender del pescado procedente del resto del mundo a partir del 9 de mayo, sobre la base de los niveles de consumo actuales.

El informe “Fish Dependence”- la creciente dependencia de la UE del pescado procedente de otros lugares - revela hasta qué punto los países de la UE están importando pescado y exportando la sobrepesca. Los recursos pesqueros son un recurso renovable; sin embargo, de acuerdo con las cifras de la Comisión Europea, estamos pescando nuestras aguas más rápidamente de lo que el pescado puede regenerarse, por lo que cada vez más vamos en busca del pescado de los demás en el exterior.

Más información...

Cuaderno de bitácora, del 19 al 29 de julio de 2010

Lunes 19 a las 22.00 horas salimos del puerto América, en Cádiz [36º32 N , 6º16 W], con dirección Barbate.


Martes 20 a las 15.00 horas amarramos en el puerto de Barbate [36º11 N , 5º55 W], tras 17 horas de navegación (travesía sin apenas viento, a una velocidad media de 2 nudos).


Miercoles 21 a las 2.00 horas salida de Barbate, con destino Tarifa [36º00 N, 5º36 W], y amarramos a las 8.00 horas.


A las 17.30 horas salimos con dirección Este de Tarifa, hacia el Mediterraneo.


20.00 horas, nos encontramos a la altura del Peñón de Gibraltar con vientos de 8 nudos del oeste, el mar revuelto con alturas 2 metros de ola.


A las 20.30 aparecen varios grupos de delfines (varias crias entre ellos.


Jueves 22 a las 2.30 horas fondeamos en la playa de Marbella,[36º20 N , 4º32 W] con alta densidad de peces

a las 10.00 horas volvemos a la navegación.


18.30 horas navegamos con “orejas de burro” [36º32 N , 4º05 W] con velocidad de 5 nudos, con dirección 70º, viento del Oeste a 8 nudos. Mar revuelta.


19.00 horas, aparecen un grupo de delfines que juegan a proa. (8 delfines comunes y 2 listados).


Viernes 23, 1.25 horas llegamos a Motril [36º40 N , 3º25 W].

Realizamos arreglos y reparaciones.


Sábado 24 a las 0.05 horas salimos de Motril, con dirección a Almerimar, a velocidad de 5,2 nudos con mar tranquilo, viento de fuerza 1 del E. Disfrutamos de Luna llena.


10,30 horas llegada a Almerimar [36º41 N , 2º47 W].


Domingo 25, 13.40 tomamos rumbo a Águilas, a 4,5 nudos de velocidad con direccion 81º.


Viento del sur con fuerza 1. Mar tranquilo.


17.00 avistamiento de peces voladores. Charranes y pardelas. [36º40 N , 002º31 W].


18.30 avistamiento de pez espada [36º41 N , 002º26 W].


19.30 avistamiento de tres pardelas. [36º42 N , 2º15 W] Viento de fuerza 2, de ceñida, del este.


Lunes 26, a las 4.45 horas, con posición [37º01 N , 001º 46 W] , a velocidad de 4,5 nudos, rumbo 24º, con vientos del Noreste con velocidad de 7 nudos.


8.45 fondeamos en frente de la isla del Fraile, cerca de Águilas y la punta de Cambrón. [37º23 N , 001º33 W].


Miércoles 28, a las 16.00 fotografía submarina en la isla del fraile.


Jueves 29, a las 8.00 horas salimos hacia Cartagena, con velocidad 4,2 nudos y rumbo 72º.


Viento fuerza 1 del Noreste. Mar de fondo con olas de 1,5 metros.


14.35 fondeo en la isla de las Palomas cerca de la sierra de la Muela. [37º34 N , 001º03 W]


Comunidad de fanerógamas.


17.30 llegada a Cartagena. [37º36 N , 0º59 W].

Manifiesto por los ecosistemas de la Bahía de El Gorguel

Los habitantes del mar de la Bahía de El Gorguel y los condenados de Ecologistas en Acción se dirigen a usted, Adrián Ángel Viudes para recordarle que se sienten despreciados por el proyecto que promueve la Autoridad Portuaria de Cartagena, la cual usted preside, ya que no tiene en cuenta los impactos irreversibles que la realización de dicho proyecto conllevaría.

Yo, la Posidonia oceánica, fanerógama marina endémica del Mediterráneo estoy considerada como un hábitat de interés prioritario en la Unión Europea. Estoy considerada como el pulmón del mediterráneo y albergo en mis praderas más de 1000 especies que dependen del alimento y cobijo que les proporciono. La pérdida de mis praderas es grave, ya que se altera el equilibrio de los ecosistemas marinos. Debo ser respetada y conservada ya que represento un importante y singular ecosistema, sin el cual el mediterráneo se vería gravemente dañado.

Yo, Astroides calycularis, o más comunmente conocido como coral anaranjado, solo puedo habitar en el mediterráneo. Debido a mi poca distribución proyectos como la instalación de un Macropuerto en el Gorguel dañaría gravemente mi hábitat y pondría en entredicho su interés por gestionar adecuadamente y conservar los ecosistemas protegidos.

El ruido de las voladuras y la destrucción de mi hábitat, hacen que se pierda la capacidad de equilibrio de los ecosistemas, y que yo el Camachuelo trompetero pase a ser una especie más de las amenazadas y olvidadas de la región de murcia, a pesar de mi protección y de la importancia que represento para los vecinos del Gorguel y del resto de la región.

La alternancia de comunidades vegetales fotófilas y esciófilas con la presencia de comunidades de Maytenus y Periploca constituyen un importante valor en la zona del Gorguel. La desaparición de esta vegetación alteraría gravemente el ecosistema, que perdería irremediablemente sus valores.

Por ello y por el impacto que causaría en la zona, no solo a nivel ambiental sino también a nivel cultural, geológico y minero, los habitantes del mar y los condenados le exigimos que deseche este proyecto que pone en grave peligro el hábitat en el que ambos vivimos y que condena al tramo de costa perteneciente a la bahía del Gorguel.

Nuestra conservación y el papel de los que usted condena deben ser prioritarios y no mermados ni perseguidos. Nuestro papel es muy importante para la conservación del Medio ambiente y los recursos naturales sin los cuales no podríamos subsistir. Por ello proyectos de este tipo no tienen cabida en una sociedad que debe orientarse hacia un respeto por los valores naturales, a una integración sostenible de la sociedad con el medio y en definitiva hacia un modelo distinto de desarrollo que valorice y no destruya sistemáticamente zonas de gran importancia para la sociedad.

Más información...

El Diosa Maat despliega sus velas en defensa de la costa murciana

El Velero de Ecologistas en acción llega a la costa murciana en el marco de la campaña “En Acción por la Biodiversidad en el Mediterráneo” para mostrar la belleza de sus costas y la importancia de conservar su gran biodiversidad.

En el año internacional de la lucha contra la pérdida de la biodiversidad, Ecologistas en Acción recorrerá las costas de la vertiente mediterránea española en su velero insignia, el Diosa Maat.

El velero Diosa Maat fue decomisado en 2004 por la Audiencia Nacional por tráfico de drogas. Posteriormente, Ecologistas en Acción le presentó a este juzgado un amplio proyecto en el que se enmarcaban varias líneas de investigación y la planificación de un programa de divulgación y conservación del medio marino y, finalmente en Junio de 2005, la Audiencia Nacional cedió la utilización de este velero a Ecologistas en Acción, quien lo ha restaurado y acondicionado para acometer estos proyectos de conservación de biodiversidad marina.

Desde Junio de 2005, el Diosa Maat de Ecologistas en Acción lleva batallando, divulgando y estudiando el medio marino de todo el estado español

En el marco de esta campaña llega a las costas murcianas para estudiar y divulgar los valores del mediterráneo en el cual se encuentra representada una tercera parte de la biodiversidad de todo el planeta y, en él podemos encontrar numerosos endemismos como el coral anaranjado (Astroides calycularis), las praderas de Posidonia oceanica, o la Pinna nobilis, molusco conocido como la nacra mediterránea. Sobre estas especies el velero Diosa Maat realizará numerosos estudios de salud y densidad en el mar de alborán, levante ibérico, islas Baleares e islas Chafarinas.

Para su labor divulgativa, el diosa Maat lleva a bordo una exposición itinerante de la biodiversidad con el fin de dar a conocer y concienciar a la sociedad de la importancia de los valores naturales de la costa mediterránea, que en la costa murciana son especialmente interesantes, y de la necesidad de preservarlos, orientando el desarrollo hacia una sostenibilidad y respeto por la costa y el mar, con objetivos claros de preservación e integración de la actividad humana con la dinámica de los ecosistemas, la actividad pesquera y la conservación de la estrecha y frágil franja costera.

El Velero de Ecologistas en Acción permanecerá unos días atracado en el puerto de Cartagena y abrirá sus puertas a todas las personas que deseen ver la exposición y visitar el barco en el siguiente horario:

Viernes 30 de Julio de 2010 de las 18:30h a las 21:00h de la tarde.

Sábado 31 de Julio de 2010 de las 19:30h a las 21:00h de la tarde.

El velero Diosa Maat recala en Tarifa contra el Macropuerto

Ecologistas en Acción presenta un informe sobre las enormes afecciones nocivas que representaría la construcción del Macropuerto de Tarifa sobre los ecosistemas marinos del Estrecho y sobre la economía local de la localidad tarifeña.

En el mismo acto, Ecologistas en Acción, inicia, hoy 21 de Julio de 2010, en Tarifa (Cádiz), la campaña En Acción por la Biodiversidad del Mediterráneo, que realizará una larga travesía que durará hasta Diciembre, con el fin de extraer conclusiones e imágenes sobre la salud de los ecosistemas del mediterráneo y su biodiversidad.

Ecologistas en Acción inicia la campaña En Acción por el Mediterráneo" a través de su velero insignia, Diosa Maat, en Tarifa, con el fin de informar a la sociedad de los tremendos impactos que acarrearía la construcción del Macropuerto de Tarifa.

Más información...