Mostrando entradas con la etiqueta accion asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accion asturias. Mostrar todas las entradas

Diosa Maat en Gijón

Diosa Maat, el velero de Ecologistas en Acción, estuvo este verano en Gijón para concienciar a los asturianos de los importantes efectos que el cambio climático está teniendo y tendrá en sus costas.

El Cambio climático es un fenómeno del que mucha gente ha oído hablar pero pocas personas podrían explicar en qué consiste, cómo evitarlo o cómo les influye. Los científicos no dudan en calificarlo como el problema más grave al que se enfrenta la humanidad, por lo que se hace muy necesario un conocimiento del mismo lo más profundo posible.

Las zonas más vulnerables al Cambio climático, por la incidencia de los impactos y por la cantidad de personas que viven en ellas, son las zonas costeras. Impactos como la desaparición del 70% de las playas guipuzcoanas, la reducción de Doñana, la reducción del turismo, y la desaparición casi total del delta del Ebro, serán noticia en las próximas décadas si no se produce una acción decidida para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por estos motivos Ecologistas en Acción ha realizado este verano una Campaña de sensibilización sobre los Impactos del Cambio climático en el litoral.

Más información >

El Diosa Maat y las Banderas Negras

Los resultados obtenidos en este tiempo por el velero, tanto en actividades de denuncia, como en sensibilización pública, en repercusión mediática, y en apoyo a los grupos locales por donde ha pasado, demuestra que la apuesta al apoyar este velero y a sus tripulantes fue un gran acierto.

Más información...

Bandera negra en la Ría de Navia


Ecologistas en Acción ofreció en Tapia de Casariego una rueda de prensa en la que también participaron grupos ecologistas locales.

Ecologistas en Acción ofreció el pasado viernes, en Tapia de Casariego, una rueda de prensa en la que también participaron grupos ecologistas locales. Jorge Sáez, del Área Marina de Ecologistas en Acción, señaló que la costa cantábrica puede ser la más amenazada de toda la Península Ibérica, añadiendo que en Asturias existen problemas importantes como la contaminación de la Ría de Navia.

También denunció la proliferación de nuevos núcleos urbanos como está sucediendo en los municipios de Llanes o Tapia. Sáez finalizó señalando que la Administración debe decidirse por una gestión integrada de la pesca, manteniendo constante la alta capacidad de las zonas estratégicas de reproducción pesquera. Amador Rodríguez, del grupo ecologista Salternavia, tras afirmar que la ampliación de Ence se está realizando sin Evaluación de Impacto Ambiental ni Autorización Ambiental Integrada, denunció la aparición de gran número de peces muertos en la Ría de Navia.

También hizo referencia a los vertidos reiterados a la ría de la empresa Reny Picot.

Visita del Velero Diosa Maat en Navia

Liberado un Alcatraz en aguas Cantábricas

El Velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción se encontraba el pasado día 30 de Julio realizando labores de seguimiento de la actividad pesquera frente a la costa asturiana donde encontró una red de enmalle que navegaba a la deriva en la posición 43º 50’ 000 N 7º 38’ 878 W y se dirigía rumbo al Oeste. Dicha red capturó accidentalmente un Alcatraz Común (Sula bassana), ave marina cuya alimentación depende de la pesca de pequeños pelágicos. Este ejemplar fue liberado, reconocido satisfactoriamente y tras constatar su correcto estado fue devuelto al mar.

Más información...

El Velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción llega a la costa Cántabra

El velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción se encuentra navegando por el Mar Cantábrico para realizar un análisis de la situación de los ecosistemas costeros y marinos de la zona y, ver como el estado de éstos influye sobre la economía y modos de vida de las diferentes localidades costeras que, seleccionemos concienzudamente como más representativas para obtener este análisis. El Diosa Maat cuenta con científicos marinos entre su tripulación que relacionarán los datos públicos disponibles con los datos obtenidos con la instrumentación que cuenta el velero.

En los últimos años el Cantábrico ha pasado a ser la costa más amenazada de toda España. La desorganización del modelo de gestión implantado en la zona están poniendo en peligro el mantenimiento de los ecosistemas costeros y los recursos que éstos nos ofrecen.

El Diosa Maat, amarra en el Rompeolas de Castro Urdiales para sensibilizar sobre éstos problemas y ahondar en la divulgación del medio marino y costero.

Programa de Actividades

JUEVES 7 AGOSTO

Mañana en la playa de Castro Urdiales (12:00) à Exposición y actividades infantiles.

Tarde en el Rompeolas de Castro Urdiales (18:00) à Exposición, actividades infantiles, jornadas de puertas abiertas del velero Diosa Maat y proyecciones.


VIERNES 8 AGOSTO

Mañana en el Rompeolas de Castro Urdiales (12:00) à Rueda de Prensa, coloquio y colocación de Banderas Negras.

*La prensa que lo solicite antes o durante la rueda de prensa podrá embarcar en el Diosa Maat y realizar un recorrido de reconocimiento del entorno costero de Castro Urdiales.

Tarde en la Plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales (18:00) à Exposición, actividades infantiles y proyecciones.


COLABORAN:
Colectivo en Defensa de la Bahía Castreña

Asociación de Vecinos del Valle de Sámano

Plataforma para salvar la Peña de Santullán

El Tejo

El Tejón